Maireen dice

Personajes y publicidad

Publicado por M el 25/07/2011
Publicado en: Uncategorized.

Desde que allá por los 60 Gila anunciaba las cuchillas de afeitar Filomatic han pasado muchos famosos y famosillos por los spots televisivos y por las vallas publicitarias. Algunos, a pesar de sus evidentes méritos deportivos o artísticos ganan más con los contratos publicitarios que con su actividad principal. Pero lo que funciona una vez, o dos, o tres, no tiene por qué funcionar siempre.

No soy ninguna entendida en publicidad, pero supongo que hay que tener en cuenta muchos factores, como el público al que va dirigido un anuncio, lo que llaman el “target”.

Parece ser que los zapatos de “princesa” de Belén Esteban no han tenido un éxito arrollador, porque ya están en plan de saldo.

Del primitivo anuncio (abajo) que daba por hecho que la mitad de las españolas iban a correr como locas pareciendo unas princesas al reclamo de la mega choni patria hemos pasado a anuncios de saldo (arriba) para quitarse de encima los susodichos zapatos. Y es que me da a mí que las orondas señoras de sesenta y setenta años que la jalean en el programa donde interviene no son las que usarían ese tipo de zapato.

Otro caso semejante me parece el de los anuncios de pan Bimbo protagonizados por Punset. Este spot me suscita dos cuestiones. La primera es si el personaje es el adecuado para el producto. Porque Panrico, si no recuerdo mal, puso a Paz Padilla a anunciar su pan de molde. Y claro, todas las señoras que hacen la compra conocen a Paz Padilla de “Sálvame” y de dos o tres series cutres. Sin embargo, ¿sabrán quién es Punset? Me temo que para ellas lo mismo hubiera sido cualquier actor de anuncios con pinta de abuelete.

La segunda cuestión, y esto me da bastante rabia, es que se utilice el perfil de este señor (1) para abundar en una de las falacias más enormes de nuestra época, y que él, al que se le supone tremendamente culto y preparado, se preste a extender y reforzar el mito de natural=bueno, algo que aparece rotulado en un momento del anuncio con letras bien grandes. Porque de ese mismo mito ha salido la secta antivacunas, por ejemplo.

Y es algo obvio para quien reflexione un poco que la producción de alimentos (la agricultura y la ganadería) es un proceso antinatural. Y no digamos ya de todos los procesos que intervienen en la producción de algo como el pan de molde.

Natural (2) es un terremoto, o la bacteria que causa el cólera, así que esa identificación de lo natural con lo bueno es de una simpleza extrema. Natural es también el cornezuelo del centeno, hongo parásito que afecta a un gran número de cereales, y que en otras épocas estaba frecuentemente presente en la harina con la que se hacía el pan, provocando la muerte entre enormes sufrimientos.

El pan que anuncia Punset lleva conservantes y aditivos químicos, cosa de la que no debemos asustarnos porque los alimentos industriales y los procesos intensivos de producción pasan controles muy exhaustivos. Así que ¡viva lo artificial (3), que salva vidas!

___________________
(1) Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense. Master en Ciencias Económicas en la Universidad de Londres y diplomado en la Escuela Práctica de Altos Estudios de París. Redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.

Consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad de Cataluña preautonómica por el partido Centristes de Catalunya-UCD. Diputado al parlamento de Cataluña. Ministro de Relaciones para las Comunidades Europeas. Diputado independiente en la candidatura de Convergència i Unió. Eurodiputado con el Centro Democrático y Social y como independiente. Creador del partido politico Foro.

Asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña.

Autor de varios libros sobre análisis económico y reflexión social. Profesor de Ciencia, Tecnología y Sociedad en la Facultad de Economía del Instituto Químico de Sarrià (Universidad Ramón Llull), director y presentador del programa de divulgación científica Redes en Televisión Española desde 1996, director de la revista Redes para la ciencia, presidente de la productora audiovisual Smartplanet y miembro de los consejos de administración de Sol Meliá y Telvent.

(2) Natural: Perteneciente o relativo a la naturaleza o conforme a la cualidad o propiedad de las cosas. Sin artificio ni mezcla o elaboración. Que se produce por las solas fuerzas de la naturaleza.

(3) Artificial: Hecho por mano o arte del hombre. Producido por el ingenio humano.

Anuncios

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ir a las entradas

← Manolete, si no sabes torear pa’ qué te metes
Aviso, la próxima vez muerdo →
  • Archivos

    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
    • agosto 2007
    • julio 2007
    • junio 2007
    • mayo 2007
    • abril 2007
    • marzo 2007
    • febrero 2007
    • enero 2007
    • octubre 2006
    • septiembre 2006
    • agosto 2006
    • julio 2006
    • junio 2006
    • mayo 2006
    • abril 2006
    • marzo 2006
    • febrero 2006
    • enero 2006
    • diciembre 2005
  • Anuncios
Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: