Maireen dice

Soy demasiado mayor

Publicado por M el 11/03/2011
Publicado en: Uncategorized.

En los cursos 1º y 3º de ESO llevamos cuatro años usando los mismos libros. Y cuando digo los mismos lo digo en sentido literal, porque en Andalucía lo que se hace es que el instituto presta a los niños los libros de texto, éstos los devuelven a fin de curso, y al año siguiente se les vuelven a prestar a otros alumnos. Por eso, calculando que al cabo de cuatro años los libros no podían estar sino hechos un asco, teóricamente deberían permitir que el curso que viene se renueven, fecha que puede aprovechar el profesor para cambiar de editorial, si lo considera conveniente.

Téngase en cuenta, además, que muchos profesores al llegar a un centro se encuentran con que está puesto el libro tal y tienen que apechugar con el texto los años que restan, aunque lo consideren una birria.

Pues eso, que como en teoría el año que viene nos deberían permitir cambiar de textos, si lo deseamos, aprovechando la renovación, las editoriales han empezado a enviarnos muestras. Hace unos días me llegó la muestra de una editorial. El paquete incluía un ejemplar de muestra del texto de 1º y otro del texto de 3º (los de 2º y 4º no se pueden cambiar hasta después de un año más), más un folletito de presentación del proyecto completo y las páginas correspondientes a una unidad didáctica del libro del profesor (1).

Se supone que los libros vienen con varios cd’s con diferentes materiales audiovisuales, pero como se trata de ejemplares de muestra no podré tener acceso a ello hasta que no haya elegido los textos. Tampoco podré ver los murales con mapas, por ejemplo. O sea, comprar sin ver lo que compro.

Como indican que en una página web tienes muestras de otros materiales, la programación, etc., si quiero tener cierta base para decidir si el libro conviene o no, decido ir a esa web.

Esta mañana, aprovechando un hueco entre clases, entro en la página web. Para acceder al material me piden que me registre (2): nombre y apellidos, correo electrónico, centro en el que trabajo y mi edad. Y entonces ocurre la sorpresa. Cuando voy a introducir mi edad en el formulario se despliega un menú donde figuran los años para que marque el de mi nacimiento. Pero entre las opciones sólo aparece de 1961 en adelante. Es decir, la editorial no contempla la posibilidad de que pueda existir un profesor que actualmente tenga más de 49 ó 50 años, según el mes en el que hayas nacido.

Evidentemente, para poder registrarme tuve que marcar 1961, no había otra forma.

Pero lo verdaderamente gordo de este asunto no es que haya tenido que quitarme dos años, sino que en la editorial nos jubilen 15 (o 17 años, según los últimos cambios) antes de la fecha. No sé si tomármelo a risa o qué.

__________________

(1) Y esto es realmente generoso. Otra editorial envió sus muestras el curso pasado, porque corrió el rumor de que nos iban a permitir renovar los libros un año antes. Como eso finalmente no ocurrió, varios meses después pidieron al instituto que les devolviéramos las muestras, que ni siquiera eran libros completos, sino unas paginillas en blanco y negro, grapadas, correspondientes sólo a dos temas del libro.

(2) Finalmente, después de registrarme descubro que sólo tengo acceso a esos materiales si ya he puesto el libro oficialmente como texto a utilizar, así que de todas formas tengo que elegir medio a ciegas.

Anuncios

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Ir a las entradas

← Doscientos años de retroceso
Zapateradas →
  • Archivos

    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • septiembre 2011
    • agosto 2011
    • julio 2011
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • febrero 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • noviembre 2010
    • octubre 2010
    • septiembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    • marzo 2010
    • febrero 2010
    • enero 2010
    • diciembre 2009
    • noviembre 2009
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • agosto 2009
    • julio 2009
    • mayo 2009
    • abril 2009
    • marzo 2009
    • febrero 2009
    • enero 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • octubre 2008
    • septiembre 2008
    • agosto 2008
    • julio 2008
    • junio 2008
    • mayo 2008
    • abril 2008
    • marzo 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • diciembre 2007
    • noviembre 2007
    • octubre 2007
    • septiembre 2007
    • agosto 2007
    • julio 2007
    • junio 2007
    • mayo 2007
    • abril 2007
    • marzo 2007
    • febrero 2007
    • enero 2007
    • octubre 2006
    • septiembre 2006
    • agosto 2006
    • julio 2006
    • junio 2006
    • mayo 2006
    • abril 2006
    • marzo 2006
    • febrero 2006
    • enero 2006
    • diciembre 2005
  • Anuncios
Blog de WordPress.com.
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: