Mientras el paro alcanza a más de 4 millones de españoles, hay 1.136.500 hogares con todos sus integrantes activos en paro y el 30% de los andaluces y el 40% de los extremeños están en situación de pobreza…
– Leire Pajín dice que es una chica normal porque sólo cobra 12.500 euros al mes, y no 17.500 como se había dicho. Lo que pasa es que la difaman porque es mujer, joven y socialista. Eso sí, cuando se levante el veto para que sea senadora, cobrará los mencionados 17.500 euros mensuales, viajes aparte.
– La ministra de Cultura anuncia que las películas españolas podrán recibir subvenciones de hasta 2 millones de euros.
– El gobierno pretende que de aquí al 31 de diciembre se vendan 280.000 coches nuevos más, prolongando el plan 2000E añadiendo 40 millones de euros a los 100 iniciales.
– El gobierno se ha gastado ya casi 4’5 millones de euros en la “Alianza de Civilizaciones”.
– En otros países europeos, como Alemania, la solución pasa por reducir el gasto público, bajar impuestos y ayudar a las familias. En España Zapatero se contenta con llamar a Ángela Merkel “fracasada” y los nuevos presupuestos se centran en subir los impuestos, ante la oposición del 92% de los españoles. Además, esa subida, que iba a ser “temporal”, se prolongará hasta 2014.
– La Junta de Andalucía entrega a CCOO y a UGT 253 y 251 millones de euros, respectivamente. Por cierto, entre los dos sindicatos apenas superan el 16% de la afiliación de trabajadores asalariados.
– Sólo en Madrid existen 7.000 coches oficiales, con sus respectivos chóferes, claro. El número total de coches oficiales en España ronda los 30.000, más que en EEUU, país que tiene seis veces más población que España. Sólo el gobierno central suma 1.200 coches para sus altos cargos, a lo que hay que sumar los de políticos autonómicos y locales. Algunos casos son especialmente sangrantes, como el del presidente de Castilla-La Mancha, que tiene sólo para él cuatro Audi y un Peugeot 607 (éste es el más barato de todos, y cuesta 47.000 euros). Zapatero dispone de tres Audi y un Mercedes. El Audi del gallego Pérez Touriño subió de precio hasta los 480.000 euros, siendo precisamente Galicia la comunidad más despilfarradora en coches oficiales: 355. Andalucía le sigue, con 234. En Andalucía, con sus 15 Consejerías y sus ocho Delegados Provinciales por cada Consejería, sólo la Consejería de Economía y Hacienda tiene ya 21 coches. Porque no sólo los Consejeros y los Delegados Provinciales tienen coche oficial, por supuesto, sino muchos otros cargos. Todos los coches son de alta gama, faltaría más. El Audi A8 parece ser el modelo que se lleva la palma entre los políticos por abrumadora mayoría, encarecidos además por blindajes y otras mejoras añadidas.
– En Andalucía (perdonad que insista tanto con esta comunidad, pero es donde vivo y los problemas me tocan más de cerca), esta tierra de miseria, la Junta anuncia muy ufana en su página web que se han gastado 12.000 millones de euros en medidas anti-crisis. El resultado es difícil de ocultar: un paro desorbitado, un record de pequeñas y medianas empresas cerradas y el nivel de vida, en todos los aspectos, más bajo de España junto con Extremadura. Teniendo en cuenta que la mayor parte de esos 12.000 millones de euros se han destinado, según la web de la Junta, a apoyo a empresas y autónomos, y a empleo y apoyo a las familias, algunos lo están haciendo rematadamente mal y muchos se lo están llevando calentito.
– El gobierno compra con 200 millones de euros los dos votos de Coalición Canaria necesarios para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
– La Administración nos cuesta a cada español algo más de 9.800 euros anuales.
Podría seguir, pero ya estoy igual de aburrida que la chica normal.
P.D. He editado el post porque en el apartado de los coches oficiales se me había deslizado un gazapo. Y, ya puestos, he aprovechado para añadir algunos datos más.